Conferencias de Invierno
El objetivo es abordar diferentes puntos de vista: las políticas de salud, la cirugía oncológica, el diagnóstico anátomo patológico, biomolecular y genético, la oncología médica, la oncología radioterápica y los cuidados paliativos.
A través de este sitio se podrá acceder a las pasadas conferencias, y a información, que se irá actualizando permanentemente, sobre los diferentes temas oncológicos abordados.
Las Conferencias de Invierno en Oncología están abiertas a la publicación en su página web, de trabajos de los colegas y profesionales de la salud, así como de las actividades asistenciales y formativas que se desarrollan en nuestro país.
Conferencias 2021
Información
XII EDICIÓN DE LAS CONFERENCIAS DE INVIERNO EN ONCOLOGÍA
El 14 de agosto de 2021 se llevó a cabo la decimosegunda edición de las Conferencias de Invierno de Oncología de Montevideo.
En formato virtual por segundo año consecutivo, dada la emergencia sanitaria actual, se abordaron dos áreas de suma importancia en el desarrollo de la oncología, a saber, el área de las Ciencias Básicas y la repercusión de la pandemia por Covid 19 en la atención médica oncológica en nuestro país y en la región.
Como en años anteriores, expusieron prestigiosos representantes del quehacer científico de nuestro medio.
En primer término el Prof. Agr. de Virología de la Facultad de Ciencias PhD Gonzalo Moratorio, expuso sobre Virus Oncolíticos como armas contra el cáncer. En segundo lugar la Prof. Dra. Lucía Delgado, ex Profesora Titular del Servicio de Oncología Clínica de la Facultad de Medicina de la UDELAR, expuso sobre el Impacto de la Pandemia Covid 19 sobre el control y el gasto en la atención del cáncer, tanto a nivel nacional como regional. Posteriormente el Prof. Agr. de Inmunología de la Facultad de Medicina de la UDELAR Dr. Marcelo Hill disertó sobre ¿Podemos modular la inflamación para mejorar la respuesta a la inmunoterapia oncológica? Presentando la experiencia nacional en este campo de la investigación.
Agradecemos una vez más a todos los amigos de las Conferencias de Invierno que nos han acompañado en esta edición y en las anteriores, dando continuidad a este encuentro ya tradicional en la oncología nacional y regional.
Nos volveremos a encontrar en 2022. Muchas gracias a todos.
Conferencias 2020
Información
XI EDICIÓN DE LAS CONFERENCIAS DE INVIERNO EN ONCOLOGÍA
El pasado 15 de agosto, desde el Hotel Cala di Volpe, se realizó la decimoprimera edición de las Conferencias de Invierno en Oncología, en esta oportunidad en formato Webinar frente a una realidad tan diferente a la de un año atrás, cuando se celebraron los primeros diez años de Conferencias de Invierno.
Una primera experiencia de transmisión en vivo, atenta a la preocupación de los coordinadores del evento en asegurar los cuidados sanitarios, el distanciamiento y el respeto a los protocolos que regulan las actividades públicas, y por otra parte, procurar una llegada fluida y en cualquier aplicación a los inscriptos en el evento, qué en un número muy importante, siguieron la trasmisión por Streaming.
Inauguró la trasmisión el Dr. Robinson Rodríguez, Médico Oncólogo del Instituto Nacional del Cáncer y Sub-Director Técnico del Hospital Central de las FF.AA, con una exposición sobre Gliomas; aspectos diagnósticos, avances en el conocimiento molecular, tratamiento, seguimiento imagenológico y clínico entre otros aspectos.
La Prof. Adj Dra. Gabriela Píriz, Coordinadora Unidad Docente Cuidados Paliativos Facultad de Medicina y Jefa de Servicio de Medicina Paliativa Hospital Maciel, disertó sobre Cuidados Paliativos, avances y dificultades en una disciplina relativamente nueva y la necesidad de hacer un cambio cultural que institucionalice los cuidados paliativos como forma de mejorar la calidad de vida de los enfermos terminales y sus familias.
Posteriormente la integrante del Grupo de Cuidados Paliativos del Hospital de Clínicas, Dra. Mariana Díaz, Especialista en Oncología Médica, Asistente en Unidad Cuidados Paliativos Facultad de Medicina-Hospital de Clínicas y el CENDYTMA, tras una breve introducción a la historia de los Cuidados Paliativos en Uruguay compartió la experiencia académica y la labor asistencial de la Unidad de Cuidados Paliativos. Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quíntela.
Fotos generales Conferencia 2020
Entrega de Premios Conferencia 2020
Nuevamente se entregaron los “Premios Conferencias de Invierno en Oncología“, en sus dos vertientes, Mayor y Junior, a destacados colegas por su trabajo en favor de la medicina nacional y la asistencia a nuestros pacientes.
Conferencias 2019
Información
X Edición de las Conferencias de Invierno.El pasado 31 de agosto, en el Auditorio Carlos Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional, organizadas en esta oportunidad por el Ministerio de Salud Pública, ASSE y el Hospital Regional de Tacuarembó se cumplieron las X Conferencias de Invierno en Oncología.
Una primera intervención centrada en políticas públicas y avances terapéuticos para el control del cáncer a cargo del Ministro de Salud Pública, Dr Jorge Basso: “Enfermedades crónicas no transmisibles: el cáncer como paradigma”.
Luego el Ec. Mauricio Cárdenas, ex ministro de Economía de Colombia, presentó las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Alto Nivel de la Fundación Bloomberg: “Políticas Fiscales para salvar vidas: consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas”
Y en el transcurso de esta primera parte se recibieron los saludos del Dr José Luis Castro (THE UNION) y del Sr. Mattew Myers (Tobacco Free Kids)
Avances y logros de la Oncología en los últimos diez años
Después el intervalo, la Cátedra de Oncología de la Facultad de Medicina de la UDELAR presentó un informe sobre el estado actual, logros y transformaciones en distintas áreas de la oncología: Avances en el control del cáncer en los últimos diez años. Las nuevas terapias y su beneficio clínico.
Introducción y expositores
Expositores
Fotos generales Conferencia 2019
Conferencias 2018
Información
IX Edición de las Conferencias de InviernoEl pasado 18 de agosto se realizó una nueva edición de Conferencias de Invierno que año a año recoge el renovado apoyo de la comunidad de docentes, médicos, técnicos y estudiantes.
En esta oportunidad un panel de calificados profesionales integrado por la Dra. Gabriela Gualco, el Dr. Marcelo Viola Malet y el Dr. Jorge Buglione Silva dio cierre al abordaje del Cáncer de Colon en Las Conferencias de Invierno examinando su tratamiento desde:
- El Diagnostico Anatomopatológico post Neoadyuvancia.
- El Encare Quirúrgico.
- Tratamientos sistémicos.
En un espacio ya tradicional de las Conferencias de Invierno se procedió por parte de los organizadores a la entrega de los premios correspondientes a la edición 2018. El Prof. Dr. Daniel Varela fue distinguido con el Premio Senior y el Premio Junior les fue otorgado a las directoras de DIAGNÓSTICO, Dra. Gabriela Gualco, Dra. Maria Luisa Musto y Dra. Virginia Ortega.
La conmemoración el año próximo de los diez años ininterrumpidos de las Conferencias de Invierno es un desafío y una motivación para nuevos abordajes.
Introducción y expositores
Entrega de Premios 2018
Nuevamente se entregaron los “Premios Conferencias de Invierno en Oncología“, en sus dos vertientes, Mayor y Junior, a destacados colegas por su trabajo en favor de la medicina nacional y la asistencia a nuestros pacientes.
Fotos generales Conferencia 2018
Conferencias 2017
Cáncer de colon, se actualizó su epidemiología, tratamiento quirúrgico, médico y diagnóstico genético y molecular
Información
Octava edición de Conferencias de InviernoCon una participación que superó largamente todas las anteriores instancias y ya incorporada a la agenda anual del medio oncológico, se realizó una nueva edición de Conferencias de Invierno.
Un panel de tres destacados profesionales locales y un experto extranjero en genética hereditaria, el Dr. Javier Benítez del CNIO de Madrid, abordaron diferentes aspectos para el tratamiento del Cáncer de Colon.
La Dra. Adriana Della Valle dio comienzo con su ponencia sobre los “Síndromes de cáncer colorectal – Nuevas aproximaciones diagnósticas”, a continuación el Dr. Javier Benítez se refirió al “Cáncer Hereditario de la genética molecular a la clínica práctica”. Cerrando la parte académica el Prof. Dr. Daniel Varela y el Prof. Agdo. Dr. Roberto Taruselli con una intervención sobre ” La recidiva loco-regional del cáncer de colon, un problema diagnóstico y terapéutico.
Como ya es tradicional, en el transcurso de la sesión se entregaron los premios Conferencia de Invierno: el Premio Senior el Prof. Dr. Prof. Dr. Julio Carzoglio y el Premio Junior fue otorgado al Grupo Colaborativo Uruguayo: Investigación de Afecciones Oncológicas Hereditarias Hospital Central de las Fuerzas Armadas.
Expositores
Entrega de Premios 2017
Nuevamente se entregaron los “Premios Conferencias de Invierno en Oncología“, en sus dos vertientes, Mayor y Junior, a destacados colegas por su trabajo en favor de la medicina nacional y la asistencia a nuestros pacientes.
Conferencias 2016
Información
Las Conferencias se realizaron el sábado 13 de agosto de 2016 en el Rara Avis.
El tema tratado fue: Cáncer de Páncreas.
El Cáncer de Páncreas es uno de los tumores de mayor mortalidad, en relación a su incidencia, en hombres y mujeres en el mundo actual. Las Conferencias de Invierno en Oncología de 2016 actualizaron su Epidemiología, Tratamiento Quirúrgico, Médico y Radioterápico, intentando aportar conocimientos a uno de los problemas sanitarios en el cual aún debemos trabajar arduamente para conseguir mejores resultados terapéuticos.
Introducción y expositores
Entrega de Premios 2016
Nuevamente se entregaron los “Premios Conferencias de Invierno en Oncología“, en sus dos vertientes, Mayor y Junior, a destacados colegas por su trabajo en favor de la medicina nacional y la asistencia a nuestros pacientes.
Recobrando Momentos
Políticas de salud antitabaco como prevención de patologías oncológicas
Philip Morris versus Uruguay
Enlaces a sitios relacionados
Conferencias de años anteriores
Expositores
Videos
Galería de Fotos
Premios
A partir del año 2014 iniciamos la entrega de los premios “Conferencias de Invierno”, en sus dos categorías: Mayor y Junior.
Los mismos son un reconocimiento al trabajo de colegas de nuestro medio, que fueron y son, protagonistas en el campo de la Oncología.
2015
Premio Mayor: Dr. Tabaré Vazquez / Premio Junior: GOCUR